Corrientes
Sábado 30 de Septiembre, 2023
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.13maxnoticias.com/a/36274
Corrientes

Continúa la polémica: habló el juez que sobreseyó al policía que atropelló y mató a un perro

El juez de Garantías, Darío Alejandro Ortiz, habló con 13 Max y LT7  sobre el caso de la Policía de Corrientes que atropelló y mató a un perro con una camioneta oficial. "Estoy atado de pies y manos", manifestó Ortiz y explicó que su decisión se basó  en lo que presentó como evidencia el Ministerio Publico Fiscal, el cual consideró que no hubo delito. 

El Poder Judicial de Corrientes sobreseyó al Policía que atropelló y mató a un perro con una camioneta oficial. El hecho ocurrió en junio del 2022 y había despertado una fuerte indignación y repudio generalizado.

En el ojo de la tormenta se encontró el juez de Garantías, Darío Ortiz, que fue quien dictó el sobre sobreseimientos a los agentes Jorge Alfredo Sedano, acusado del delito de "crueldad animal", y Patricia Luz Cáceres y Pablo Andrés Ojeda, que estuvieron imputados por "incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos", debido a la "atipicidad de los hechos". 

"No nos olvidemos que la provincia lleva hace años implementando el nuevo sistema del Código Procesal Penal que establece bien diferenciado los roles. Hoy el que tiene que investigar y juntar las evidencias, que tiene el rol de acusador en este nuevo sistema es el Ministerio Público Fiscal", explicó Ortiz. 

El fiscal de la causa fue Francisco Arrúe, quien requirió en su alegato la decisión de sobreseer a los efectivos policiales,

"En un momento determinado, el fiscal debe juntar las evidencias y tomar una decisión: o acusa o pide el sobreseimiento. Ahí interviene el juez. En este casi me pidió el sobreseimiento de los tres funcionarios", aclaró. 

"En este caso particular estoy atado de pies y mano porque el fiscal cierra la investigación. Me explicó y llegó a la convicción de que no existía delito", remarcó el juez. 

El argumento del fallo que benefició a los agentes

"La perito concluyó que debido a la altura del vehículo señalado se genera un punto ciego amplio que impide la correcta visión del conductor, lo que conlleva a excluir la intencionalidad de arrollar y causar las lesiones acreditadas en "Lobo", conforme lo exige el delito atribuido", señala la resolución.

El vehículo involucrado en el accidente era una camioneta Toyota que era utilizada como patrullero de la fuerza provincial.

"Al resultar atípica la conducta de Sedano, ello gravita directamente en las conductas incriminadas a Ojeda y Cáceres, toda vez que al no existir delito tampoco existe el deber de denunciar", completó el magistrado.