Corrientes
Sábado 30 de Septiembre, 2023
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.13maxnoticias.com/a/36351
EXCLUSIVO 13MAX - LT7

Schiaretti criticó a Massa: "Para disimular el fracaso, larga un festival de anuncios como si fuera Papá Noel"

El gobernador de la provincia de Córdoba y candidato a la presidencia por el partido Hacemos Unidos por Nuestro País, en comunicación con este medio, se refirió a los recientes anuncios del Gobierno nacional en materia económica. 

El gobernador de la provincia de Córdoba y candidato a la presidencia por el partido Hacemos Unidos por Nuestro País, Juan Schiaretti, lanzó fuertes críticas contra las políticas económicas del gobierno actual.  En diálogo exclusivo con 13 Max HD, Schiaretti se refirió en primer lugar a la reciente medida anunciada por el Ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la devolución del IVA por compras de la Canasta Básica, la cual alcanzará a trabajadores y monotributistas.

El candidato presidencial calificó esta acción como un intento de "disimular el fracaso de una inflación que afecta a millones de argentinos" y acusó al Gobierno nacional de llevar a cabo un "festival de anuncios como si fuera papá Noel." El gobernador cordobés destacó que el dinero utilizado para estas devoluciones proviene en un 61 por ciento de provincias y municipios, cuestionando la falta de seriedad en el planteamiento de políticas fiscales equitativas.

En cuanto al impuesto a las ganancias, Schiaretti argumentó que es poco serio que trabajadores en relación de dependencia lo paguen, mientras que aquellos que no están en esa situación estén exentos. Abogó por un debate serio sobre los impuestos y la necesidad de un reparto equitativo de la carga fiscal.

Sobre la inflación en Argentina, Schiaretti señaló que el déficit fiscal crónico es el principal factor contribuyente y criticó la política de imprimir billetes para financiar el gasto público, lo que, a su juicio, exacerba la inflación. Propuso un programa macroeconómico orientado a eliminar el déficit fiscal y la independencia del Banco Central para estabilizar la economía. "El hilo conductor de la inflación en Argentina es el eterno déficit fiscal. Si usted gasta más de lo que tiene tarde o temprano lo va a pasar mal. Le dan a la máquina de imprimir billetes y eso exacerba la inflación, esto se resuelve con un programa macroeconómico que busque eliminar el déficit", afirmó. 

El gobernador de Córdoba hizo hincapié en la importancia de buscar el equilibrio fiscal y potenciar el sistema productivo del país para generar empleo. Afirmó que el déficit fiscal ha sido la piedra angular del descalabro argentino en los últimos años.

En relación a su candidatura presidencial, Schiaretti anunció que está dispuesto a dialogar y buscar acuerdos pero esto lo hará después de las elecciones del 22 de octubre. "Yo creo que sobre las posibilidades de acuerdo se puede hablar después del 22 de octubre hasta ahí todos vamos a competir mostrando nuestras propuestas. Nuestra propuesta es la que representa al interior productivo en un país que carece de federalismo", remarcó. Respecto a esto criticó las diferencias de costos en servicios esenciales entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país, destacando la necesidad de abordar este problema.

Finalmente, el gobernador cordobés apuntó contra las retenciones agropecuarias, llamando a su eliminación y argumentando que quienes producen en el interior del país las pagan para financiar el tesoro nacional y subsidiar otras áreas. "Ya gobernaron los que querían estados chicos y grandes y fracasaron, necesitamos un presidente que mire al país de manera integral", aseveró.